18 may 2020

18 de Mayo “Día de la Escarapela”


El 18 de febrero de 1812, a pedido de Manuel Belgrano, el Primer Triunvirato instituyó la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, blanca y azul celeste.
El origen de los colores, no reconoce una sola historia, algunos registros hablan del uso de distintivos con estos colores por parte de las milicias urbanas que combatieron contra los invasores ingleses en 1807.
Otra de las versiones sobre su origen dice que la escarapela fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 18 de mayo de 1810.
También es conocido el hecho que durante la jornada revolucionaria del 25 de mayo de 1810, los patriotas repartían distintivos con estos colores, como producto de una actitud espontánea.
La iniciativa de Belgrano, se orientaba a poder identificar a las tropas patriotas de las españolas durante el combate. El origen de la escarapela tiene vital importancia en la historia argentina porque fue el primero de los símbolos patrios en nacer y, además, marcó el camino: tras su aprobación, Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores; ésa que izó por primera vez a orillas del río Paraná, en Rosario, el 27 de febrero de 1812.
En 1935, el Consejo Nacional de Educación estableció el día 18 de mayo como Día de la Escarapela



No hay comentarios:

Publicar un comentario

20 de noviembre “Día Mundial de los Derechos de los niños y niñas”